Playas

Playas de San Pedro abandonadas según denuncia OSP

San Pedro se siente olvidado

San Pedro Alcántara, 13 de mayo del 2025. A escasos días del comienzo oficial de la campaña de verano, desde Opción Sampedreña (OSP) han vuelto a alzar la voz para denunciar el estado de las playas de San Pedro. En una rueda de prensa celebrada este 13 de mayo, la vicepresidenta de comisiones de OSP, María Luisa Parra, ha descrito una situación de “abandono, dejadez y mala gestión” en la franja costera de esta localidad.

Condiciones impropias de una zona turística

Según Parra, el acceso al baño es prácticamente imposible en muchas zonas debido a la acumulación de piedras que hacen que las playas sean “intransitables” y peligrosas. “Aquí quien se quiera bañar es porque le tiene poco cariño a su vida o a sus tobillos”, afirmó, ironizando sobre el nivel de deterioro.

Además, se ha puesto el foco en la presencia de arena sucia, restos orgánicos, maleza sin retirar y colectores rotos, todo ello rodeado por vallas, lo que según OSP ofrece una imagen impropia de una zona que aspira a recibir turismo de calidad.

Denuncian una gestión desigual en el litoral

OSP asegura que la limpieza y mantenimiento sí se están realizando en otras zonas del municipio, desde Marbella hasta Puerto Banús, pero que inexplicablemente se detienen allí. “¿Por qué cuando llegan a Puerto Banús se vuelven y no continúan?”, preguntan desde la formación local, señalando una “desigualdad en el reparto de servicios” que, según ellos, afecta sistemáticamente a San Pedro.

La maquinaria, presente pero inactiva

Durante la comparecencia, se mencionó también que el Ayuntamiento dispone de maquinaria específica como una despedregadora y diversas herramientas de limpieza de playas. Sin embargo, OSP denuncia que estas máquinas no se usan en San Pedro con la frecuencia necesaria, si es que se utilizan.

Equipos insuficientes y un contrato millonario

Otro punto crítico destacado por OSP es el contrato de mantenimiento adjudicado a una empresa que, pese a un coste total de más de siete millones de euros, según sus declaraciones, cuenta con tan solo cinco trabajadores en plantilla para atender los 27 kilómetros de costa del municipio. “¿Dónde están los operarios? ¿Qué están haciendo ustedes con todas estas máquinas?”, preguntó Parra.

Llamamiento a la ciudadanía

OSP finalizó su intervención con un mensaje directo a los ciudadanos de San Pedro, animándoles a “espabilar y tener memoria” ante lo que consideran una falta reiterada de atención institucional. “Después, desembarcarán en los últimos meses, peinarán la playa y dirán que está todo maravilloso”, advirtió Parra, subrayando que no se trata de una crítica puntual sino de un abandono estructural.

Para más noticias de San pedro Alcántara, pinche aquí.