Clases de escultura en San Pedro cierran el curso con arte y emoción
El arte cobra vida en las clases de escultura en San Pedro
San Pedro Alcántara, 17 de junio de 2025. El Centro Cultural Rosa Verde ha sido testigo de un año inolvidable en las clases de escultura en San Pedro, que concluyen con una exposición colectiva de más de 60 obras. Una celebración del talento, la creatividad y la entrega de un grupo de alumnos apasionados, guiados por la nueva profesora Beatriz Payán.
La exposición puede visitarse del 16 al 26 de junio en el Centro Cultural de San Pedro Alcántara, abierta al público y con entrada gratuita.
Una profesora que inspira y transforma
Beatriz Payán se incorporó este año al frente del aula de escultura, tras la jubilación del anterior docente, Pablo Vidal. Desde el principio, encontró un grupo con un nivel artístico excepcional, que la motivó a proponerles retos creativos más ambiciosos.
“Sabía que cualquier cosa que les pidiera la iban a lograr. Son personas con muchas ganas, creativos y empáticos”, afirma la docente, visiblemente emocionada durante el acto de clausura.
Cada día, Beatriz imparte dos clases con unos 10 alumnos en cada una, lo que le permite trabajar en profundidad con cerca de 20 personas diarias. A pesar de no organizarse por niveles, el alto grado de preparación de los participantes ha sido clave para el éxito del curso.
Técnicas diversas y obras con alma
Los estudiantes han experimentado con distintas técnicas escultóricas: pátinas de bronce y mármol, dorados con pan de oro, policromía, barro cocido a alta temperatura (1.010?°C), e incluso la construcción de armazones metálicos para trabajar con más estructura.
“Les enseñé a montar estructuras porque muchos trabajaban en bloque. Ahora construyen de forma más profesional, y el resultado salta a la vista”, detalla Beatriz.
Un ajedrez con causa solidaria
Uno de los proyectos más emotivos del curso ha sido la creación colectiva de un ajedrez artístico, ideado para ser donado a una causa benéfica.
Mae, una alumna que lleva dos años en el taller y que ha superado un proceso oncológico, propuso donarlo a la Asociación Española Contra el Cáncer. El entusiasmo fue unánime. Representantes de la asociación ya han visitado la obra y se prevé su subasta benéfica en agosto durante su gala anual.
“El ajedrez ha sido un símbolo de unión. Me siento orgullosa de aportar mi grano de arena”, comenta Mae con emoción.
Una exposición que celebra el esfuerzo de todo un año
La exposición final es una muestra del recorrido artístico del grupo. Las más de 60 piezas expuestas son testimonio del aprendizaje, la evolución técnica y la dedicación de cada alumno. Algunos llevan más de 30 años trabajando la escultura en el centro; otros, como Mae, han descubierto recientemente esta vocación.
Desde esculturas figurativas hasta propuestas más abstractas, la variedad de estilos refleja el enfoque libre del taller, donde lo importante es explorar, aprender y compartir.
Arte en San Pedro como motor social y cultural
Aunque las clases de escultura en San Pedro se enmarcan dentro de las actividades del Centro Cultural Rosa Verde, el protagonismo recae en la comunidad artística que se ha forjado en torno a ellas. Profesora y alumnado han demostrado que el arte puede ser herramienta de crecimiento personal, canal de expresión y vehículo para la solidaridad.
Para quienes quieran iniciarse en el modelado o perfeccionar sus técnicas, este taller sigue siendo una referencia en la provincia. Más allá de las subvenciones, el verdadero valor está en la calidad humana y artística que respira cada rincón del aula.
Para más noticias de San Pedro Alcántara, pinche aquí.