Obras y Servicios Operativos

Ampliación de la Desaladora de Marbella refuerza el suministro en la Costa del Sol

Desaladora de Marbella alcanza máxima capacidad tras renovación integral

San Pedro Alcántara, 8 de julio de 2025. La Desaladora de Marbella ha alcanzado su capacidad máxima de producción de 20 hectómetros cúbicos (hm³) al año, tras una renovación integral impulsada por la Junta de Andalucía. Juanma Moreno, presidente autonómico, inauguró hoy esta infraestructura gestionada por Acosol, que se posiciona como una pieza clave para garantizar el abastecimiento de agua potable en la Costa del Sol Occidental, especialmente en periodos de sequía y alta demanda turística.

Obras urgentes para recuperar el potencial de la planta

La ampliación se ha realizado mediante dos proyectos de emergencia que han contado con una inversión de 8 millones de euros, recursos asumidos íntegramente por la Junta de Andalucía, aunque la desaladora es una infraestructura estatal. Moreno declaró: “Estas actuaciones debían ser responsabilidad del Gobierno central, pero la Junta ha actuado para evitar que el suministro de agua se vea comprometido en una zona tan vital para Andalucía”.

Antes de las obras, la producción estaba limitada a solo 6 hm³ anuales, apenas un 30% de su capacidad original. Las actuaciones consistieron en:

  • Renovación y puesta en marcha de 6 bastidores inactivos.
  • Sustitución y mejora de los filtros de arena.
  • Optimización de los procesos para mejorar la eficiencia energética y operativa.

Agua para hasta un 20% del consumo regional

Con las mejoras, la desaladora ahora cubre entre el 15% y 20% del consumo de agua potable de la Costa del Sol Occidental, región que triplica su población en verano y que enfrenta limitaciones por el reducido tamaño del Embalse de la Concepción. La planta cuenta con 8 bastidores activos, que fueron renovados en dos fases consecutivas para recuperar la capacidad total.

Además, la instalación está interconectada con otros sistemas hídricos, lo que permite transferencias de agua hacia Málaga capital y la comarca de la Axarquía, aumentando la resiliencia ante posibles déficits.

Iniciativas paralelas para garantizar el agua en Málaga

Junto a la ampliación de la desaladora, la Junta está desarrollando otros proyectos de gran impacto para asegurar el suministro en la provincia. Destaca la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Río Verde, en Marbella, que cuenta con una licitación de 39 millones de euros publicada a finales de 2024 y está en proceso de evaluación de ofertas. Esta obra potenciará la capacidad de tratamiento y distribución para atender la demanda creciente, sobre todo en temporada alta.

Juanma Moreno afirmó que estas inversiones forman parte de una estrategia global “para hacer frente a los retos del agua en Andalucía y garantizar el futuro hídrico de nuestra región”.

Asistentes al evento

La inauguración reunió a destacadas autoridades, entre ellas el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña; alcaldes y alcaldesas de municipios clave como Torremolinos, Fuengirola, Mijas y Benalmádena; y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha.

Para más noticias de San Pedro Alcántara, pinche aquí.