Obras y Servicios Operativos

Nuevo intercambiador de transportes mejorará la movilidad en San Pedro Alcántara

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firman convenio para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara

Marbella, 17 de febrero de 2025.- En un paso significativo para mejorar la movilidad y conectividad del municipio, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han firmado hoy el convenio para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la consejera de Fomento, Rocío Díaz, han suscrito el acuerdo de colaboración para la licitación del proyecto y la posterior obra de la nueva estación de autobuses, que se ubicará en una parcela de 8.500 metros cuadrados junto a la A7.

Importante inversión para mejorar la movilidad

El Gobierno andaluz destinará 1,5 millones de euros a esta infraestructura, que contará con seis dársenas y atenderá más de cien expediciones diarias, mientras que el Consistorio invertirá 500.000 euros en la urbanización de la parcela anexa, que dispondrá de 270 plazas de aparcamiento.

Ubicación estratégica y servicios modernos

La alcaldesa ha agradecido al Gobierno andaluz “su compromiso con Marbella” y ha subrayado que “será un equipamiento muy importante que mejorará la movilidad y la conectividad del municipio”. Los terrenos, situados en la zona conocida como El Cielo de San Pedro, al sur de la carretera de Ronda, son estratégicos para conectar diferentes poblaciones y ciudades andaluzas. Las obras municipales incluirán la dotación de todos los servicios necesarios para el funcionamiento de las instalaciones, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Compromiso con la movilidad

La consejera Díaz ha puesto de relieve que con el convenio “se plasma el compromiso adquirido por el Gobierno de Juanma Moreno de atender una demanda histórica de movilidad de Marbella y de San Pedro Alcántara”. La infraestructura concentrará todo el transporte público de la ciudad y será punto de conexión con el resto de la provincia y Andalucía. Se prevé que el proyecto se redacte a lo largo de este año y que las obras salgan a licitación en el primer cuatrimestre de 2026.

Fomento del transporte público

El director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez, ha señalado que el objetivo del proyecto es “fomentar el transporte público colectivo”. Actualmente, el servicio se presta en tres paradas ubicadas a lo largo de San Pedro Alcántara en distintas calles. Por la población y la afluencia de autobuses y conexiones, se necesitaban instalaciones acordes con el número de servicios diarios. Además de las dársenas para los vehículos, el proyecto incluirá un edificio central de 120 metros cuadrados con zona de espera, área de restauración, aseos y taquillas.