Túnel de Puerto Banús: reabierto al tráfico tras mejoras
Obras en el túnel de Puerto Banús: una solución real a las inundaciones
San Pedro Alcántara, 10 de abril del 2025. El túnel de Puerto Banús, uno de los puntos críticos de acceso a Marbella por la A7, ha sido reabierto al tráfico tras la finalización de unas obras clave para prevenir inundaciones. Esta actuación se ha centrado en mejorar la recogida de aguas pluviales y garantizar una circulación más segura, tanto para vehículos como para peatones.
Nuevas infraestructuras para combatir las lluvias intensas
Las mejoras técnicas implementadas permiten reducir considerablemente el riesgo de anegamientos. Entre las intervenciones más destacadas se incluyen:
- Construcción de una nueva red de colectores con ocho pozos de registro.
- Instalación de albañales anti-ruido y buzones absorbentes para aumentar la capacidad de evacuación de agua.
- Elevación de la calzada en el punto más bajo del túnel, mejorando el drenaje hacia el arroyo Benabolá.
Estas soluciones técnicas son fruto de una inversión de 350.000 euros y abarcan un tramo de 212 metros en la calle Juan Belmonte, afectando a más de 2.300 metros cuadrados de superficie.
Más seguridad para peatones
Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido la ampliación del acerado en el interior del túnel. Antes, el paso peatonal tenía un ancho de apenas 50 centímetros en algunos tramos, lo que suponía un riesgo para los viandantes. Ahora, cuenta con una acera de 1,5 metros, protegida con barandillas metálicas.
Además, se ha incorporado nueva iluminación LED, que mejora la visibilidad en el paso subterráneo y reduce el consumo energético.
Cambios en la circulación
Con la ampliación de aceras, la calzada se ha estrechado a 5,5 metros, por lo que el túnel solo permitirá el paso de vehículos pesados en un único sentido. Este cambio busca priorizar la seguridad y adaptarse a las nuevas condiciones del vial.
Un antes y un después para Puerto Banús
El túnel de Puerto Banús ha sido históricamente un punto problemático durante las lluvias. Con esta intervención, la zona se transforma en un paso más seguro, eficiente y moderno, adaptado a las necesidades reales del tráfico y las condiciones climáticas de la Costa del Sol.
El proyecto no solo representa una mejora técnica, sino también un avance significativo en la prevención de riesgos y en la calidad de vida para residentes y visitantes de Marbella y Puerto Banús.
Para más noticias de San Pedro Alcántara, pinche aquí.