Local

Viviendas protegidas en alquiler: Nueva apuesta en San Pedro

San Pedro Alcántara, 25 de marzo de 2025. El acceso a viviendas asequibles es una de las mayores prioridades en el contexto urbano actual, y San Pedro Alcántara se está posicionando como un modelo de referencia gracias a la reciente aprobación para la construcción de 172 viviendas de protección pública en régimen de alquiler. Este ambicioso proyecto, impulsado por un promotor privado en colaboración con la administración local, marca un cambio de paradigma en la manera de abordar las necesidades de vivienda en Marbella.

La peculiaridad de este proyecto radica en su origen: por primera vez en la historia de Marbella, un promotor privado toma la iniciativa de desarrollar viviendas protegidas para alquiler. Este enfoque, que combina la colaboración público-privada, está destinado a responder a la creciente demanda de opciones de vivienda asequibles.

Las viviendas se construirán en una parcela al sur de San Pedro Alcántara, en dos fases diferenciadas. La primera contará con 40 unidades y la segunda con 132, sumando un total de 172 hogares que, además de ser una solución habitacional, refuerzan el compromiso con el desarrollo sostenible y accesible. El proyecto contará con una inversión total de 22 millones de euros, distribuidos en 16,7 millones para la primera fase y 5,3 millones para la segunda.

Más allá del beneficio directo de ofrecer viviendas asequibles, este proyecto tendrá un impacto significativo en la economía local. La construcción de estas viviendas generará empleo en sectores relacionados, como la construcción y el urbanismo, contribuyendo a la dinamización económica de Marbella y de su entorno.

A través de estas viviendas, se busca atender las necesidades de familias locales que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna debido al alto coste del mercado. La inclusión de iniciativas de este tipo en los planes urbanísticos marca un compromiso tangible con el bienestar de los ciudadanos y refuerza el tejido social de la región.

Este proyecto de viviendas protegidas no es un hecho aislado en Marbella. La Junta de Gobierno Local también ha aprobado licencias para otros desarrollos urbanísticos, como la construcción de 19 viviendas en Guadaiza con un presupuesto de 1,73 millones de euros y 30 nuevas unidades en Los Monteros, con una inversión de 7,42 millones de euros. Estas iniciativas buscan diversificar la oferta habitacional y adaptarse a las diferentes necesidades de los habitantes.

Además, el proyecto subraya la importancia de un urbanismo sostenible que contemple no solo la creación de viviendas, sino también la planificación de espacios públicos y la mejora de infraestructuras.

Con proyectos como este, San Pedro Alcántara demuestra que es posible combinar crecimiento urbano y sostenibilidad social. Estas 172 viviendas protegidas en régimen de alquiler son un paso firme hacia un modelo más inclusivo y equitativo, donde las necesidades de las personas son priorizadas sin dejar de lado el desarrollo económico de la región.