Local

El PP denuncia el «maltrato a Andalucía» del gobierno de Sánchez en el reparto de los fondos europeos

El eurodiputado, secretario de Asuntos Exteriores y candidato por el PP en las elecciones europeas, Gabriel Mato, ha estado hoy en San Pedro Alcántara junto a la presidenta local del partido y alcaldesa, Ángeles Muñoz. Aquí ha denunciado lo que considera un maltrato del Gobierno Sánchez a Andalucía en cuanto al reparto de los fondos europeos. Según Mato estos se distribuyen «sin transparencia, sin justificación, diálogo, ni equidad».

En esta comparecencia, que ha tenido en la pasarela sobre el río Guadaiza, Mato ha señalado que «Andalucía y Málaga merecen, sin duda, una mayor inversión”. Argumentaba que Andalucía ocupa el puesto número quince de España en el reparto de fondos europeos per cápita, algo que ha calificado como “tremendamente injusto”.

Mato ha señalado la importancia de que la voz de Andalucía se escuche en Europa, asegurando que “el Grupo Popular seguirá defendiendo los intereses de los andaluces y los malagueños, reclamando al Gobierno transparencia en la asignación de estos fondos europeos”.

Por su parte, Ángeles Muñoz también ha exigido al Ejecutivo de Sánchez “transparencia y equidad en el reparto de fondos para que puedan llegar a ciudades como Marbella”.

Durante una visita a la pasarela sobre el río Guadaiza, en San Pedro Alcántara, la regidora popular ha reivindicado la llegada de 15 millones de euros provenientes de Europa en 2018, bajo el mandato del Partido Popular en el Gobierno, “lo que ha permitido realizar importantes inversiones y mejoras en el municipio”.

Así, ha señalado la regeneración urbana de San Pedro y Marbella, la gran apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia energética o la videovigilancia, destacando igualmente la ejecución de la pasarela sobre el río Guadaiza para unir dos tramos del paseo marítimo, una obra para la que se destinó un millón de euros provenientes de ese montante recibido en 2018.

Por el contrario, ha añadido, “ahora nos encontramos con un Gobierno central que destaca por su falta de equidad y de transparencia; por su falta de inversiones en Málaga y en Andalucía, y por esos fondos europeos que no llegan”.

“Exigimos a nuestros eurodiputados que reclamen esas partidas presupuestarias que nos corresponden y que sirven para mejorar el día a día de los vecinos”, ha manifestado Muñoz, quien ha incidido en que “esos fondos permiten a las entidades locales realizar inversiones sin tener que subir los impuestos a los ciudadanos”.