Polideportivo Nueva Andalucía: caos millonario sin solución
Manolo Osorio: “Llevamos tres años sin deporte, sin transparencia y sin respuestas”
El partido Opción Sampedreña (OSP) ha denunciado públicamente el abandono y la falta de soluciones en el Polideportivo Nueva Andalucía, convertido hoy en una muestra de descontrol y mala planificación. Su portavoz, Manolo Osorio, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha detallado el historial de errores, sobrecostes y promesas incumplidas que rodean este proyecto.
Una promesa deportiva convertida en ruina
Lo que empezó en 2021 como una ambiciosa propuesta para dotar a Nueva Andalucía de instalaciones deportivas de primer nivel —piscina olímpica, pista de atletismo y campo de fútbol— ha derivado en una situación de parálisis total, dejando a miles de usuarios sin espacios para practicar deporte.
De 5 a 26 millones: un despropósito presupuestario
Según Osorio, el proyecto fue presentado con un coste estimado de 5,5 millones de euros. Sin embargo, tras tres años y ninguna obra ejecutada, el presupuesto ha escalado hasta los 26 millones de euros, debido a exigencias técnicas mal previstas y una planificación claramente deficiente.
“Aquí no ha habido improvisación, ha habido negligencia”, subrayó Osorio.
Cronología de una promesa incumplida
2021: Se cierra el Polideportivo sin plan alternativo.
2022: Se derriba sin tener un proyecto final aprobado.
2023: Se reestructuran partidas y se pospone la ejecución.
2025-2028: Las inversiones se fragmentan en fases sin fechas claras.
Miles de vecinos, sin acceso a instalaciones
Los afectados no son solo clubes y deportistas: vecinos de Nueva Andalucía, San Pedro Alcántara y alrededores llevan más de tres años sin poder disfrutar de esta promesa. Los clubes locales de fútbol, atletismo y natación denuncian la falta de información, de calendario y de espacios.
Inversión insuficiente para 2025
Según el último documento presupuestario, solo se ha previsto un millón de euros en 2025, cantidad muy alejada de los más de 6 millones necesarios para avanzar en las obras. El grueso de la inversión, 7 millones, no llegaría hasta 2027, en teoría.
“El proyecto está congelado y la inversión, dispersa. No hay voluntad de arreglarlo”, afirmó Osorio.
Campaña informativa y recogida de firmas
Ante el silencio institucional, OSP ha lanzado una campaña informativa con el objetivo de dar a conocer los documentos, los retrasos y exigir explicaciones públicas. Osorio también ha anunciado que no se descarta una recogida de firmas para presionar y forzar un compromiso claro con plazos concretos.
Conclusión: la gran infraestructura deportiva que nunca llegó
Lo que debía convertirse en un referente del deporte en la Costa del Sol ha acabado siendo una herida abierta para los vecinos. El Polideportivo Nueva Andalucía sigue siendo un espacio vacío, sin pistas, sin fecha de reapertura y con un coste disparado. Desde OSP, insisten: la prioridad son los vecinos, no las excusas.