Medio Ambiente

Renaturalización del Río Guadaiza: Movilidad y ecosistema

Uno de los puntos clave del proyecto es la protección del ecosistema natural del Río Guadaiza, incluido en la Red Natura 2000. Se procederá a eliminar especies de flora invasora y a replantar vegetación autóctona para restaurar el equilibrio ambiental.

El proyecto incluye la adecuación de más de 1.600 metros de vereda y la creación de 469 metros de nuevos senderos. Estas mejoras facilitarán la movilidad de los ciudadanos, fomentando el contacto con el medio ambiente de forma sostenible.

La intervención abarcará casi tres kilómetros y medio de cauce fluvial, con la finalidad de convertir el entorno del Río Guadaiza en un conector ecológico entre la sierra y el litoral. Este espacio saludable busca promover el bienestar de la comunidad y reforzar su relación con la naturaleza.

El proyecto se desarrolla con la colaboración de expertos en el ámbito medioambiental, ingenieros y autoridades locales. Con un presupuesto de más de dos millones de euros, financiado en parte por la Fundación Biodiversidad y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se pondrá en marcha un seguimiento ambiental que garantice el éxito de las intervenciones.

  • Restauración del equilibrio ecológico del Río Guadaiza.
  • Mejora de la movilidad transversal sostenible.
  • Creación de espacios saludables para la ciudadanía.
  • Fortalecimiento de conexiones ecológicas clave.

Este proyecto marca un hito en la recuperación y renaturalización de espacios naturales. Su desarrollo no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también fortalecerá los lazos entre la ciudadanía y su entorno natural.